Propóleos de apicultura ecológica

Bio-Propóleos absolutamente puro y sin residuos, para fortalecer el sistema inmunológico.

Más detalles

Este producto no se vende individualmente. Usted debe seleccionar un mínimo de 5 cantidades para este producto.

45 artículos disponibles

18,00 €

Propóleos

para reforzar las defensas y el sistema inmunológico - Propóleos de apiario ecológico certificado - La Palma

Como llevamos nuestras colmenas SIN tratamientos contra la Varroa y nuestras colmenas se encuentran en un paisaje silvestre, nuestros productos son absolutamente puros y sin residuos.

Es un producto apícola que las abejas recolectan de las resinas y secreciones, que cubren las hijitas de las yemas de álamo, abedul, roble, castaño silvestre y otros árboles, especialmente coníferas, que se hallan en la cercanía del lugar de emplazamiento del colmenar. Lo usan como material de construcción que protege a la colmena y como medio de conservación de carácter antimicrobiano.

Durante los ultimos años se ha registrado un gran progreso en cuanto a la composición química del propóleo. A pesar de ello no ha sido determinada más que con aproximación, ya que varía segun las especies de plantas frecuentadas por las abejas, dependiendo de la vegetación que rodea el lugar de emplazamiento del colmenar. También influye en las características macroscópicas y organolépticas del propóleo la técnica de recolección. El propóleo es una mezcla de varios componentes, en cantidades distintas. A nivel general, se considera que contiene un 50-60% de resinas y bálsamos, un 30-40% de cera, un 5-10% de polen, 8-10% de aceites aromáticos.

Propiedades del Propóleo:

  • Bactericida y bacteriostática.
  • Antifungico. Antiparasitario y antiprotozoos.
  • Analgésico y anestésico. Cicatrizante.
  • Estimulante de la inmunidad.
  • Antitumoral. Antioxidante. Desodorante.
  • Antiinflamatorias y antirreumáticas.
  • Protector de la circulación, permeabilidad y fragilidad capilar.
  • Antitrombóticas.
  • Protector de la mucosa gástrica. Estimulante de la osteogénesis.
  • Regulador y estimulante tiroideo.

 

Indicaciones del Propóleo:

  • Como estimulante de las defensas.
  • Afecciones respiratorias: Anginas, faringitis, laringitis, gripe, sinusitis, rinitis alérgica, traqueitis, bronquitis, asma bronquial, neumonías crónicas, tuberculosis pulmonar, otitis.
  • Afecciones bucales: Aftas, estomatitis, gingivitis, piorrea, parodontosis, glositis (inflamación de la lengua), en dolores después de extracciones dentales.
  • Afecciones digestivas: Colitis aguda y crónica, gastritis y ulcerasgastroduodenales, diarreas, disquinesias hepato-biliares.
  • Afecciones ginecológicas: Erosiones cervicales, leucorrea, llagas postoperatorias, vaginitis, tricomoniasis vaginal, moniliasis, infecciones bacterianas mixtas.
  • Afecciones urinarias: Infecciones de vías urinarias y vejiga (cistitis, uretritis, etc.), próstatitis.
  • Afecciones dermatológicas: Eczemas crónicos, neurodermitis, ulceras tróficas de la pierna, piodermitis profundas (furunculos, foliculitis, hidroadenitis), quemaduras, para favorecer la cicatrización, heridas, actinomicosis, moniliasis e intertrigo de los lactantes (hongos).
  • Afecciones circulatorias: Arteriosclerosis, fragilidad capilar.
  • Afecciones oculares: Blefaritis (inflamación de los párpados), blefaroconjuntivitis alérgica, ulcera de la córnea con iritis, queratopatias.


Actualmente se conoce la extructura química de algunos de los componentes del propóleo, se han identificado aproximadamente 19 sustancias de estructura química distinta. Los principales principios activos identificados hasta ahora son:

  • Flavonoides
  • Terpeno del grupo del cariofileno: beta-bisabolol y alfa acetoxibetulenól. Aldehidos aromáticos: vanillina, isovanillina.
  • Acidos aromáticos no saturados: ácido cinámico y derivados(ac. pcumárico, ac. caféico, ac. ferulico (4-oxi-3-metoxicinámico) y ac.isoferulico).
  • Acidos orgánicos: ácido benzoico y derivados (ac. hydroxi-4 benzoico, ac. metoxi-4 benzoico, ac. protocatéquico y ac. gálico).
  • Sustancias tánicas.Cumarinas: ácido cumarínico, esculetolo, scopoletolo.
  • Vitaminas: vitamina B1 (tiamina), vitamina PP (ácido nicotínico), provitamina A.
  • Microelementos: calcio, potasio, sodio, magnesio, hierro, aluminio, fósforo, silicio, vanadio, estroncio. Algunos científicos han señalado además boro, cromo, cobalto, manganeso, niquel, selenio, zinc, molibdeno, plata, bario.


Nuestro Propolis procede de apicultura ecológica y porque no usamos ninguna química en nuestras colmenas, está muy puro.

Modo de empleo:
Agitar     3 - 4 Gotas a medio vaso de agua -- remover
en casos agudos 3 o mas veces al dia
como remedio forteficante 1 vez al dia


Empleamos una preparación especiál que tambien contiene las partes sólidas en emulsión - así es muy concentrado y tiene todas las propiedades de la sustancia original.

10ml frasco gotero Propolis, rinde mucho - solo 3 a 4 gotas para cada toma 



 

Biopropolis, Coronavirus, Covid-19,sistema imunológico, vacuna, gripe porcina, secuelas de vacuna, homeopatía clásica, George Vithoulkas, abejas resistentes a la varroa,


Estadística sobre producto: Propóleos de apicultura ecológica
  • Visto: 2620
  • Único Visto: 2360
  • Añadido a carrito: 46
  • Vendido: 5
  • Herstellungsdauer
  • tiempo de elaboración
  • production time
. +6 Wochen/semanas/weeks
. 4 Wochen/semanas/weeks
. 3 Wochen/semanas/weeks

.

carrito  

No hay productos

0,00 € Transporte
0,00 € Total

Estos precios se entienden sin IVA

carrito Confirmar

PayPal

Blog ResistantBees